
Adrián Almazán
En la cooperativa su trabajo se centra en la formación en temas relacionados con la crisis ecosocial global, la tecnología como fenómeno social y el mundo rural como alternativa civilizatoria. De este modo, es colaborador habitual de varias universidades, asociaciones culturales y grupos del ecologismo social. Otra línea de línea de trabajo fundamental de su labor es la investigación y acompañamiento en transiciones ecosociales, por ejemplo en el mundo del empleo.
También ha tenido diferentes ocupaciones laborales en el mundo académico. En la actualidad es investigador posdoctoral contratado por la U. Autónoma de Madrid, realizando una estancia en la U. del País Vasco. Forma parte del Grupo en Humanidades Ecológicas y del grupo Ekopol, ambos interesados en el desarrollo de una perspectiva humanista tanto en el análisis de la crisis ecosocial global como en la elaboracíon de estrategias ante la misma.
Como activista, es miembro de Ekologistak Martxan. Además actúa como co-coordinador del área de Digitalización y CEM de Ecologistas en Acción. También es miembro del colectivo de investigación y acción La Torna. Por último, participa activamente en varias experiencias de transformación en Gasteiz como el Zapateneo (Ateneo) o BioAlai (alimentación).
Es autor o coautor de múltiples libros y artículos enmarcados dentro de la reflexión ecosocial y las humanidades ecológicas. Entre ellos destacan «Ecosocialismo descalzo» y «Técnica y tecnología. Cómo conversar con un tecnolófilo».